Marta Giner en LinkedIn Marta Giner en Instagram Marta Giner en Facebook

Psicología, Bienestar, crecimiento y desarrollo personal

inicio | acerca de mí | talleres y terapias | aromaterapia | bibliografía | blog | contacto

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
Qué es el eneagrama   Tomar y soltar con alegría   Tus hijos no son tus hijos
Hace unos años una gran amiga mía me dio la oportunidad de conocer el eneagrama y se abrió un mundo ante mí. De un modo más vivencial que teórico descubrí una potente herramienta de autoconocimiento.   “La felicidad consiste en tomar con alegría lo que la vida nos da y en soltar con la misma alegría lo que la vida nos quita” (San Agustín).   Tus hijos no son tus hijos, son hijos e hijas de la vida, deseosa de sí misma.

No vienen de ti, sino a través de ti, y aunque estén contigo, no te pertenecen.
Seguir leyendo...   Seguir leyendo...   Seguir leyendo...
         
   
Los padres helicóptero   Movimiento, vitalidad y bienestar   La exigencia y la perfección matan el placer
Los padres helicóptero son aquellos “hiperpadres y madres” que sobrevuelan constantemente la vida de sus hijos, siempre pendiente de todo lo que hacen. Intentando resolver, de forma sistemática todos sus problemas.   Cuando irradiamos vitalidad, nuestros ojos brillan, nuestra voz transmite más entusiasmo y nuestro cuerpo desprende una energía especial. Estamos más alegres y nos reímos más.   Las mujeres “modernas” parecen convencidas de que la realización personal pasa por encontrar la pareja perfecta, por ejercer una profesión, por tener una vida más allá del cuidado de los hijos…
Seguir leyendo...   Seguir leyendo...   Seguir leyendo...
         
   
El proceso de duelo   El logro en el camino de la vida   Momentos de crisis, momentos de incertidumbre…
Somos seres vinculares, nacemos y nos formamos en los vínculos. Y todos vamos a experimentar pérdidas en algún momento de nuestra vida.   El logro en el camino de la vida, probablemente sea la apertura a todas sus dimensiones. Y la vida tiene risas y lágrimas, tiene vida y muerte, amor y dolor.   En estos tiempos que nos ha tocado vivir, en los que nos sentimos con derecho a controlar prácticamente todo y en los que sentimos que lo podemos todo.
Seguir leyendo...   Seguir leyendo...   Seguir leyendo...
         
   
La relación terapéutica   Hacer frente al trauma   Aceites esenciales y bienestar emocional
Yo hago lo mío y tú haces lo tuyo. No estoy en este mundo para llenar tus expectativas. Y tú no estás en este mundo para llenar las mías. Tú eres tú y yo soy yo. Y si por casualidad nos encontramos, es hermoso. Si no, no puede remediarse.   En nuestros tiempos, el COVID 19 ha supuesto numerosas pérdidas. Han sido muchas las personas que no han podido despedirse de sus familiares, de madres, padres… personas que tienen que convivir con las secuelas que el virus ha dejado en sus cuerpos.   La vida constantemente nos trae cosas pero también nos las quita, y es una utopía el pensar que podemos estar siempre bien. Encontrar el bienestar emocional y aceptar tanto las ganancias como las pérdidas sólo lo conseguiremos conectando y transitando todas las emociones.
Seguir leyendo...   Seguir leyendo...   Seguir leyendo...
         
   
Aceites esenciales, mis grandes aliados con adolescentes   El autocuidado en niños   El vínculo con los adolescentes
Los aceites esenciales se han convertido en mis grandes aliados, tanto como madre de un adolescente como psicóloga-psicoterapeuta que acompaña a madres con hijos adolescentes.   El autocuidado es un conjunto de acciones encaminadas a cuidar la propia salud física, mental y emocional. Se trata de instaurar hábitos enfocados en nuestro propio bienestar, de hacernos una prioridad.   Como madre de un adolescente y profesional que acompaño a madres de adolescentes, me encuentro con frecuencia la pregunta: cómo vincularme con mi hijo adolescente. Algunos chicxs presentan en esta etapa un importante desarraigo.
Seguir leyendo...   Seguir leyendo...   Seguir leyendo...
         
     
Este año en navidad, en casa hay una silla vacía   Trabajar con niños el síndrome de la silla vacía    
En fechas especiales, como es la Navidad, suelen ir de la mano de la nostalgia, del recuerdo de aquellos que ya no están.   Es imprescindible ser honesto con los más pequeños de la casa. Normalmente no nos gusta dar malas noticias y tendemos a utilizar eufemismos para proteger a los más pequeños.    
Seguir leyendo...   Seguir leyendo...    
 
 
 
 
 
 
 
 

_

Vecttrz Studio © 2022

_