Marta Giner en LinkedIn Marta Giner en Instagram Marta Giner en Facebook

Psicología, Bienestar, crecimiento y desarrollo personal

inicio | acerca de mí | talleres y terapias | aromaterapia | bibliografía | blog | contacto

 
 
 
 
 
 
 
 

Qué es el eneagrama

Hace unos años una gran amiga mía me dio la oportunidad de conocer el eneagrama y se abrió un mundo ante mí. De un modo más vivencial que teórico descubrí una potente herramienta de autoconocimiento.

Antes de empezar a escribir me gustaría dejar claro que Claudio Naranjo, al que admiro y agradezco encarecidamente su infatigable dedicación al estudio de la personalidad, difundió el eneagrama con la voluntad de ayudar a las personas y no como una herramienta más de etiquetar a las mismas.

Intentaré explicar, de manera breve y sencilla, unas pinceladas de este sistema de clasificación de la personalidad.

Ψ Es una herramienta que describe 9 patrones de personalidad, los eneatipos

Ψ Es un mapa de ruta hacia el autoconocimiento. El mapa no es el territorio

Ψ La identificación con nuestro eneatipo es el principio del “viaje”

Ψ Nos ayudará a comprender nuestras motivaciones y las de las personas con las que compartimos nuestro entorno

Ψ Cada eneatipo se centra y se descentra en otro. Por lo tanto aunque tengamos uno dominante, también tenemos rasgos de otros

Ψ La descripción de cada eneatipo se lleva a cabo desde el ego, desde la máscara o el personaje. El ego es la protección que nos ponemos para ocultar las heridas que se forman desde el momento en que nacemos. Estas heridas quedan también reflejadas en nuestro cuerpo en forma de corazas. De ahí que cada eneatipo tenga también una estructura corporal característica.

Ψ El eneatipo en el que nos centramos/sanamos es el que define nuestra esencia. Cuando nos liberamos de la máscara y la ponemos a un lado, a nuestro servicio, conectamos con nuestra esencia.



Ψ La psicología moderna parte de que en las personas hay tres fuerzas básicas: instinto , emoción y pensamiento . Y por tanto, el eneagrama está dividido en 3 tríadas:

• Tríada emocional (eneatipos 2, 3 y 4)

• Tríada mental (eneatipos 5, 6 y 7)

• Tríada instintiva (eneatipos 1, 8 y 9)

Ψ Según la motivación (pasión), los 9 tipos eneatipos están identificados con los 7 pecados capitales más el miedo y la vanidad

Ψ Para cada eneatipo existen 3 subtipos (conservación, social y sexual). No entraré aquí en los detalles de cada uno, sólo saber que en cada persona identificada con su eneatipo predomina uno de los subtipos

 
 
 

DESCRIPCIÓN DE LOS ENEATIPOS

 
 

ENEATIPO 1: EL PERFECCIONISTA

 
 


“Aquello que no eres capaz de aceptar es la única causa de tu sufrimiento”

Gerardo Schmedling



CARACTERÍSTICAS DEL EGO

Pecado capital: La Ira (sentimientos de resentimiento, rabia, frustración e insatisfacción).

Déficit de: Serenidad

Principal motivación: Estar en lo cierto, buscar la perfección

Visión del mundo: El mundo es un lugar imperfecto que hay que mejorar

Cualidad perdida: La capacidad de estar de buen humor, reír y hacer cosas divertidas (sanan en el eneatipo 7).

Recuerdos de infancia: Interiorizó que no estaba bien fallar ni cometer errores

Deseo: Sentirse perfecto

Algunos rasgos:

Ψ Muy críticos, pulcros y rígidos

Ψ Capacidad de encontrar siempre la falta

Ψ Se sienten buenos, superiores y eso es lo que les da derecho

Descentramiento: En el eneatipo 4, se convierten en malhumorados e irracionales. Melancolía y la tristeza

CARACTERÍSTICAS DE LA ESENCIA

Qué ha venido a aprender: A aceptarse a sí mismo y aceptar incondicionalmente la realidad

Sana: En el eneatipo 7. Conexión con el sentido del humor, poner el SÍ a la vida, confiar en la natulareza y fluir con la corriente de la vida

Virtud: La serenidad, es la aceptación de sí mismo y de los demás

 
 
 
 

ENEATIPO 2: EL QUE NECESITA AMOR

 
 


“No hay amor suficiente en este mundo para llenar el vacío de una persona que no se ama a sí misma”

Osho



CARACTERÍSTICAS DEL EGO

Pecado capital: La soberbia

Déficit de: Humildad

Principal motivación: Ser amados y necesarios para los demás

Visión del mundo: El mundo está lleno de gente que depende de mi ayuda

Cualidad perdida: La capacidad de conectar con sus propias necesidades, reconocerlas y pedir ayuda (sanan en el eneatipo 4).

Recuerdos de infancia: Interiorizó que no estaba bien ocuparse de uno mismo

Deseo: “Salvar a los demás”

Algunos rasgos:

Ψ Buena imagen de sí mismos

Ψ Dedican gran cantidad de esfuerzo y energía a sus relaciones personales, pero dan para recibir

Ψ Alaban y son generosos pero para confirmar que son divinos

Ψ Manipuladores. Necesito que me necesiten

Descentramiento: Cuando los alegres eneatipo 2 tienden hacia el eneatipo 8, se vuelven agresivos y dominantes

CARACTERÍSTICAS DE LA ESENCIA

Qué ha venido a aprender: A amarse a sí mismo

Sana: En el eneatipo 4. Conexión con el dolor y aceptación del mismo

Virtud: La humildad, es la aceptación y el reconocimiento de los propios límites. “ Yo también necesito, puedo pedir y reconocer mi carencia”

 
 
 
 

ENEATIPO 3: LA VANIDAD

 
 

“Se tu mismo, el resto de papeles ya están cogidos”

Oscar Wilde



CARACTERÍSTICAS DEL EGO

Pecado capital: La vanidad

Déficit de: Autenticidad

Principal motivación: Ser admirados y tener la valoración de los demás

Visión del mundo: El mundo valora a los que triunfan y consiguen el éxito. El valor está puesto en lo que hace, no en el ser

Cualidad perdida: La capacidad de dejarse ver, bloqueo de emociones y necesidades reales (sanan en el eneatipo 6, la nobleza/el coraje)

Recuerdos de infancia: Interiorizó que para que lo quisieran tenía que hacer lo que se esperaba de él, tenía que triunfar

Deseo: Ser admirado

Algunos rasgos:

Ψ Expertos en habilidades sociales. Entusiasta, agradable, ingenioso, necesita halagos y valoración. Se adapta y se camufla en cada ambiente en el que se mueve

Ψ Dependen de la imagen

Ψ Pensar, hacer… idea de eficacia del tiempo

Ψ El valor está puesto en lo que hace, no en el ser

Ψ Procuran que no se les vean fisuras en su imagen exterior

Ψ Dificultad de expresar emociones fuera de guión

Descentramiento: Cuando los trabajadores eneatipo 3 tienden hacia el eneatipo 9, se vuelven apáticos y desconectados de sí mismos

CARACTERÍSTICAS DE LA ESENCIA

Qué ha venido a aprender: A valorarse a sí mismo

Sana:: En el eneatipo 6. Conexión con el miedo y transitar el vacío que sienten en su interior

Virtud:: La autenticidad, mostrarse, dejarse ver, soltar la imagen y no falsificar las propias emociones y necesidades.

 
 
 
 

ENEATIPO 4: EL QUE NECESITA ATENCIÓN

 
 

“Dos caminos divergían en un bosque, y tomé el menos transitado. Aquella decisión marcó la diferencia en mi vida”

Robert Frost



CARACTERÍSTICAS DEL EGO

Pecado capital: La envidia, sensación de que le falta algo al compararse

Déficit de: Ecuanimidad

Principal motivación: Expresar su singularidad

Visión del mundo: En el mundo los demás tienen algo que a mí me falta

Cualidad perdida: La capacidad de hacer lo que tienen que hacer con independencia de sus estados de ánimo (sanan en el eneatipo 1).

Recuerdos de infancia: Interiorizó que no estaba bien ser práctico ni feliz

Deseo: Ser más profundos y especiales que nadie

Algunos rasgos:

Ψ Sensibilidad extraordinaria, personas altamente sensibles

Ψ Muy críticos con ellos mismos

Ψ Se quedan en el dolor, idealizan e intensifican el sufrimiento

Ψ Son muy expresivos, sobretodo la cara

Descentramiento: Cuando los envidiosos eneatipo 4 tienden hacia el eneatipo 2, se vuelven demasiado involucrados en lo que hacen

CARACTERÍSTICAS DE LA ESENCIA

Qué ha venido a aprender: A aceptarse a sí mismo

Sana: En el eneatipo 1. Aceptación de la realidad, dejan de compararse y se vuelven tenaces. Son muy empáticos

Virtud: Ecuanimidad, el ánimo igual entre el placer y el dolor. Poder aceptar la normalidad

 
 
 
 

ENEATIPO 5: LA AVARICIA

 
 



CARACTERÍSTICAS DEL EGO

Pecado capital: La avaricia, sensación de carecer de recursos para compartir

Déficit de: Desapego, soltar, salir del aislamiento y compartir con los demás

Principal motivación: Tener conocimientos para comprender el entorno, tenerlo todo controlado

Visión del mundo: El mundo tiende a invadirme y agotar mis recursos y energía

Cualidad perdida: La capacidad de implicarse emocionalmente, dar y luchar por los demás (sana en el eneatipo 8)

Recuerdos de infancia: Interiorizó que para sentirse seguro debía aislarse

Deseo: Saberlo todo

Algunos rasgos:

Ψ Pasan desapercibidos

Ψ Sobreviven con lo mínimo

Ψ Son muy intelectuales

Ψ Mente fragmentada: por aquí los afectos, por aquí las ideas

Ψ Aprenden a no necesitar

Descentramiento: Cuando los solitarios eneatipo 5 tienden hacia el eneatipo 7, se vuelven hiperactivos y dispersos

CARACTERÍSTICAS DE LA ESENCIA

Qué ha venido a aprender: A comprometerse emocionalmente e implicarse en el mundo

Sana: En el eneatipo 8. Conexión con el exterior, con las personas y las experiencias

Virtud: El desapego. Reconoce sus emociones y necesidades y se da y deja ir. Fluye con lo que hay

 
 
 
 

ENEATIPO 6: EL QUE TEME TOMAR DECISIONES

 
 
 
 

“Quién tiene miedo sin peligro, se inventa el peligro para justificar su miedo”

Alain



CARACTERÍSTICAS DEL EGO

Pecado capital: El miedo, se manifiesta en preocupación porque todo salga mal

Déficit de: Coraje

Principal motivación: Tener seguridad y certidumbre

Visión del mundo: El mundo es un lugar amenazador; estoy alerta del peligro

Cualidad perdida: La capacidad de relajarse ante la posibilidad de que haya problemas y confiar en que todo saldrá bien (sanan en el eneatipo 9).

Recuerdos de infancia: Interiorizó que no estaba bien confiar en sí mismo

Deseo: Sentirse seguro

Algunos rasgos:

Ψ No se fían, desconfían de todo, están en alerta (hipervigilancia)

Ψ Miedo al impulso propio y a equivocarse muy profundo; como siempre están en la cabeza pues dudan constantemente

Ψ Viven en una continua zozobra, no pueden estar tranquilos

Ψ Es especialista en escenarios catastróficos, en las trampas imaginarias que se construye

Descentramiento: Cuando los obedientes eneatipo 6 tienden hacia el eneatipo 3, se vuelven competitivos y arrogantes

CARACTERÍSTICAS DE LA ESENCIA

Qué ha venido a aprender: A confiar en sí mismo y en la vida

Sana: En el eneatipo 9. Confiar en mí mismo y en la vida

Virtud: Coraje, la fuerza para enfrentarse a sí mismo, atreverse a ser, mostrar su miedo e inseguridad

 
 
 
 

ENEATIPO 7: EL QUE TEME SUFRIR

 
 
 
 

“Si con todo lo que tienes no eres feliz,con todo lo que te falta tampoco lo serás”

Erich Fromm



CARACTERÍSTICAS DEL EGO

Pecado capital: La gula, insaciable deseo de buscar el placer para huir del dolor

Déficit de: Sobriedad

Principal motivación: Mantenerse entusiasmados para evitar el dolor

Visión del mundo: El mundo está lleno de oportunidades para sentir placer

Cualidad perdida: La capacidad de conectar con las dificualtdes para analizarlas objetivamente en lugar de huir de los problemas (sanan en el eneatipo 5).

Recuerdos de infancia: Interiorizó que no estaba bien sentir dolor ni estar triste

Deseo: Sentirse feliz

Algunos rasgos:

Ψ Buenos estrategas

Ψ Rebeldes

Ψ Es el carácter más gozador

ΨNo quieren tomar responsabilidades

Descentramiento: Cuando los dispersos eneatipo 7 tienden hacia el eneatipo 1, se convierten en perfeccionistas y críticos

CARACTERÍSTICAS DE LA ESENCIA

Qué ha venido a aprender: A ser feliz por sí mismo, sin estímulos externos

Sana: En el eneatipo 5. En la sobriedad entendida como sencillez, no hacer tantos proyectos

Virtud: Sobriedad, cultivar la moderación y la prudencia. Buscar el placer en la cotidianidad. Poder mirar adentro.

 
 
 
 

ENEATIPO 8: EL QUE QUIERE TENER EL CONTROL

 
 
 
 

“La mejor defensa no es un buen ataque,la mejor defensa es no sentirse atacado”

Gerardo Schmedling



CARACTERÍSTICAS DEL EGO

Pecado capital: La lujuria, fuerte necesidad de intensidad, dominio y expansión

Déficit de: Inocencia

Principal motivación: Ser autosuficientes y mantener el control de su situación. No les gusta la debilidad

Visión del mundo: El mundo es un injusto, tengo que luchar y ser fuerte

Cualidad perdida: La capacidad de mostrar sensibilidad, compasión y ternura (sanan en el eneatipo 2).

Recuerdos de infancia: Interiorizó que no estaba bien ser vulnerable ni débil

Deseo: Sentirse fuerte y salvador

Algunos rasgos:

Ψ Son rígidos. Su ley es su ley y no se la saltan

Ψ Expresión muy franca y clara

Ψ La ternura no la llevan bien

Ψ Muy profunda sensación de lealtad a los suyos

Descentramiento: Cuando los seguros eneatipo 8 tienden hacia el eneatipo 5, se aislan y se vuelven temerosos

CARACTERÍSTICAS DE LA ESENCIA

Qué ha venido a aprender: A perdonarse y a perdonar, dejando de culpar a los demás

Sana: En el eneatipo 2. Aprender a vivir el amor y la ternura

Virtud: Inocencia, recuperar el niño interior, soltar la dureza.

 
 
 
 

ENEATIPO 9: EL QUE QUIERE EVITAR EL CONFLICTO

 
 
 
 

“No hay peor ciego que el que no quiere ver”

Proverbio chino



CARACTERÍSTICAS DEL EGO

Pecado capital: La pereza, (dejadez, pasividad, deseo que la vida no me afecte)

Déficit de: Acción. Reacios al cambio para evitar el conflicto

Principal motivación: Evitar conflictos y tensiones

Visión del mundo: El mundo es un lugar donde no puedo autoafirmarme, creo armonía

Cualidad perdida: La capacidad de desarrollar su potencial y marcarse metas ambiciosas (Eneatipo 3)

Recuerdos de infancia: Interiorizó que no estaba bien hacerse valer ni reafirmarse

Deseo: Sentirse en paz

Algunos rasgos:

Ψ Se adapta muy bien a cualquier situación

Ψ Hay que olvidarse de uno mismo, no hay que ser egoísta

Ψ Tienden a simplificar las cosas, no les interesa la complejidad

Ψ Se conforman con gran facilidad

Ψ Son desapasionados

Descentramiento: Cuando los complacientes eneatipo 9 tienden hacia el eneatipo 6 se convierten en ansiosos y preocupados

CARACTERÍSTICAS DE LA ESENCIA

Qué ha venido a aprender: a sentirse en paz y aportar valor a la vida de los demás

Sana: En el eneatipo 3. Conecta con sus emociones y necesidades

Virtud: Es la acción esencial, la que viene del fondo de sí, de la conexión con las propias emociones y necesidades. Conectar con la voluntad esencial y recuperar la espontaneidad y la creatividad

Marta Giner Peñalba

 
 
 
 
 
 
 
 

_

Vecttrz Studio © 2022

_